Quiropodia básica
- Afecciones ungueales: onicodistrofias, onicomicosis, onicocriptosis. Para ello se emplean las técnicas convencionales de saneamiento de la lámina ungueal así como de extracción de uñas incarnata y su posterior reeducación. En caso de precisar tratamiento quirúrgico el podólogo/a asesora y redirige al paciente.
- Afecciones dérmicas: hiperqueratosis, helomas, tilomas, helomas neurovasculares, infecciones fúngicas, verrugas plantares. Según el tipo de lesión se emplean tratamientos farmacológicos (micosis, pie de atleta), caústicos (en caso de verrugas plantares) o correctivos si la etiopatogenia es mecánica (alteración en la alineación digital, metatarsal o arcos del pie).
- Pie diabético: nuestros especialistas están formados y dados de alta en el convenio del CatSalut para recibir y tratar a este tipo de paciente, sabiendo aconsejarle y cuidarle en tan delicada patología. Cabe destacar que es muy importante en el paciente dibético un buen cuidado de sus pies para evitar en el futuro complicaciones desagradables como son el mal perforante plantar (ulceración de la planta del pie).
Estudio biomecánico de la marcha y tratamiento mediante soportes plantares hechos a medida
Nuestro equipo destaca en este punto, dado que su formación complementaria en osteopatía junto a sus conocimientos adquiridos de la experencia con otros profesionales relevantes en el campo, ofrecen al paciente un tipo de tratamiento ortopodológico muy especializado. Desde un punto de vista global, se combinan tratamientos correctivos clásicos con posturales, para corregir/acompañar deformidades así como repercutir en zonas de otras partes del cuerpo y viceversa (detectar lesiones descendentes y saber derivarlas).